Notion | Temporada 1, Episodio 2 | Crea tu cuenta y tu primer espacio en Notion sin miedo
En este episodio aprenderás cómo crear tu cuenta de Notion, entender su estructura básica (páginas, bloques y jerarquía) y armar tu primer espacio funcional sin complicaciones. Ideal si estás comenzando o si abriste la app y no supiste por dónde seguir. Además, te comparto recursos, comunidades y lecturas clave para avanzar con más claridad.
TIPS & TRICKSLEARNING
Jorge Lara
6/24/20252 min leer


⏪ Previously on Notion...
En el episodio anterior, descubriste qué es Notion, para qué sirve y por qué se ha vuelto indispensable para millones de profesionales, equipos y emprendedores. Si aún no lo has leído, empieza por ahí:
👉 Capítulo 1 – Qué es Notion y por qué todos están obsesionados con él
Hoy vamos un paso más allá: vamos a crear tu cuenta, entender la lógica de Notion y armar tu primer espacio útil para que empieces a trabajar con claridad y sin miedo.
TL;DR
Este capítulo te guía para abrir tu cuenta en Notion, entender cómo se organiza la información (jerarquías, páginas y bloques) y crear tu primer espacio de trabajo funcional. Ideal si eres nuevo o si abriste la app y te sentiste perdido. Además, incluye recursos y cursos para acompañar tu práctica.
Paso 1: Crea tu cuenta (y tu primer Workspace)
Ve a notion.so y regístrate gratis con Google, Apple o correo.
Tu primer espacio se llama “Workspace”, que es como tu universo de trabajo. Dentro de él irás creando tus páginas y sistemas. Puedes tener más de un workspace (ej. uno personal y otro para tu equipo), pero con uno basta para comenzar.
Paso 2: Entiende cómo se organiza Notion
Antes de crear tu primera página, vale la pena entender cómo se estructura todo. Esto es clave para no sentirte perdido después:
Páginas
Todo en Notion es una página: una nota, una base de datos, una lista de tareas, un calendario…
Y sí: una página puede tener dentro otras páginas.
Bloques
Cada texto, checkbox, imagen o tabla es un bloque. Puedes moverlos, duplicarlos o cambiarlos con libertad. Todo lo que escribes es un bloque, y puedes usar / para elegir el tipo.
Jerarquía básica
Notion funciona como una estructura en capas:
Workspace
Página principal (por ejemplo, "Mi espacio Notion")
Subpáginas (como “Tareas”, “Notas”, “Ideas”)
Contenido con bloques (textos, tablas, listas, etc.)
Visualízalo como una carpeta de Google Drive: carpetas dentro de carpetas, con archivos dinámicos.
Paso 3: Crea tu primer espacio funcional
Vamos a armar un espacio sencillo para que empieces a trabajar:
🔸 Nombre: Mi espacio Notion
🔸 Secciones:
✅ Tareas (usa /todo)
🧠 Notas rápidas (usa /text y /heading)
💡 Ideas (usa /bulleted list o /toggle)
📅 Calendario (usa /calendar o una vista de base de datos)
💡 Puedes organizar estas secciones como subpáginas dentro de tu dashboard, o como secciones en la misma página.
🎯 El objetivo no es que quede “bonito”, sino útil y fácil de mantener. Ya personalizaremos más adelante.
Cursos y Recursos
Aprender Notion toma práctica, pero hay recursos excelentes para acompañarte:
🎥 Canal de Oficial de YouTube – Notion Tutorials
📘 Notion Newsletter – The Notion Zeitgeist
💡 Plantillas oficiales de Notion – notion.so/templates
🎧 Podcast – unBlocked – the podcast for Notion Fans
🗣️ Comunidad – r/Notion en Reddit
🌐 +550 plantillas y recursos – Notion Everything
📰 Artículo – “Lessons from Notion on building a thriving decentralized community”
Ben Lang (Head of Community de Notion) explica cómo construyeron una comunidad activa que potencia el uso y crecimiento de la plataforma.📚 Tools & Craft – El blog oficial de Notion
Próximo episodio
Episodio 3: Tips para organizar tu vida (y negocio) en Notion
Aprende a estructurar mejor tus páginas, usar bases de datos y construir sistemas más robustos.
¿Quieres ayuda para estructurar tu Notion desde cero?
Hablemos. Te puedo ayudar a diseñar sistemas a tu medida que te den claridad, orden y te ahorren tiempo en el día a día.
Conversemos aquí → https://www.jorgelara.mx/#contacto