Notion | Temporada 1, Episodio 1 | Qué es Notion y por qué todos están obsesionados con él

Iniciamos una nueva serie de contenidos estilo streaming, y arrancamos con Notion. En este primer capítulo descubrirás qué es, para qué sirve y por qué se ha convertido en la herramienta favorita de creadores, emprendedores y equipos digitales. Ideal si quieres organizar tu vida (y tu negocio) de forma más inteligente y flexible, desde cero.

TIPS & TRICKSLEARNING

Jorge Lara

6/18/20254 min leer

A partir de hoy, todo lo que comparta en este blog vivirá en un nuevo formato: como si fuera una serie de streaming. Cada serie estará dedicada a una herramienta o concepto (como Notion, ChatGPT, SEO, etc.). Cada temporada cubrirá una etapa específica del aprendizaje. Y cada capítulo será un artículo útil, práctico y directo al punto.

¿Por qué? Porque aprender algo nuevo no debería sentirse como leer un manual de 100 páginas… sino como maratonear contenido que te transforma paso a paso. Así que dale play, guarda este capítulo y prepárate para lo que viene.

TL;DR
Notion es una herramienta todo-en-uno que combina notas, tareas, bases de datos y colaboración en un solo lugar. Es súper flexible, personalizable y está revolucionando la forma en que emprendedores, marketers y creativos organizan su trabajo (¡y su vida!). Si buscas una app que se adapte a ti y no al revés, este artículo es para ti.

Entonces, ¿qué es Notion?

¿Has escuchado hablar de Notion y te suena a app de moda entre tiktokers productivos y emprendedores cool? Bueno, algo de eso hay… pero Notion es mucho más que eso. Es como si Google Docs, Trello y tu libreta favorita hubieran tenido un hijo millennial con superpoderes.

Notion es una herramienta todo-en-uno para tomar notas, organizar ideas, gestionar proyectos, crear bases de datos y (sí, también) procrastinar un rato mientras ajustas el diseño de tus plantillas. Pero lo más poderoso de Notion es que tú decides cómo usarlo. Puede ser tan simple como una lista de tareas o tan complejo como un sistema completo de gestión de clientes o contenido.

¿Para qué sirve?

Estas son solo algunas formas de usarlo:

  • Notas y apuntes: Desde una reunión hasta una lluvia de ideas.

  • Tareas y listas: Con recordatorios, prioridades, deadlines.

  • Bases de datos: Para organizar clientes, campañas, contenidos, cursos.

  • Wikis: Para documentar procesos internos o tu conocimiento personal.

  • Tableros de proyectos: Estilo Kanban, como Trello, pero más personalizable.


¿Por qué está en todos lados?

Notion ha crecido de forma exponencial: pasó de 1 millón de usuarios en 2019 a 30 millones en 2023 y se estima que alcanzó los 100 millones de usuarios en 2024. De estos, alrededor de 4 millones son usuarios de pago, lo que representa una tasa de conversión del ~13 %, algo notable en un modelo freemium.

Fuentes y más lecturas:
Judkin: Notion Statistics
Suhmita Sutar: Scaling Notion: A Case Study in Product-Led Growth and Community Strategy

Este nivel de adopción va acompañado de un respaldo empresarial muy sólido: más del 50 % de las empresas Fortune 500 usan Notion en sus equipos (como Salesforce, Intel y Oracle), y la plataforma generó entre 300 y 400 millones USD en ingresos anuales en 2024.

Fuentes y más lecturas:
TapTwiceDigital: 10 Notion Statistics (2025): Revenue, Valuation, Users, Investors
Enlyft: Companies Using Notion
Super: Notion has 100 Million Users as of 2025 + More Statistics
Sensor Tower: Notion Leads SaaS Peers in User Growth Despite Limited Ad Investment
Electro IQ: Notion Statistics And Facts

Gran parte de su éxito se explica por su crecimiento orgánico: desde 2022, el tráfico mensual ha pasado de 1,5 millones a casi 7 millones de visitas, y su adopción móvil creció un 681 % entre 2021 y 2024 —lo que supera con creces el ritmo de apps similares— aún sin invertir grandes sumas en publicidad .

La comunidad es otro pilar: más de 346.000 miembros en Reddit y una red global de “Notion Ambassadors” que ayuda a viralizar la plataforma vía contenido y plantillas compartidas. Además, se estima que Notion cuenta con más de 800 empleados alrededor del mundo en 2025, y sigue expandiéndose con adquisiciones como Skiff, Flowdash y Cron.

Fuentes y más lecturas:
Simple.ink: Notion Statistics: Growth, Revenue & More
Mercury: How Notion Build Global Growth
STARTMOTIONMEDIA: Notion: Net Worth and Growth Insights
Apps Run The World: List Of Notion Customers

¿Es para ti?

Sí, si…

  • Necesitas ordenar tus ideas o proyectos en un solo lugar.

  • Usas 10 apps distintas y quieres centralizar tu caos.

  • Te gusta experimentar y personalizar tus herramientas.

  • Estás buscando algo más robusto que Google Docs, pero más flexible que Asana.


Tal vez no, si…

  • Prefieres herramientas listas para usar, sin personalización.

  • Te abruma tener tantas opciones.

  • Solo necesitas listas básicas sin mucho seguimiento.


Casos de uso reales (y realmente útiles)
  1. Un creador de contenido la puede utilizar para organizar su calendario editorial, guardar sus ideas para reels y briefs para diseño.

  2. Una agencia pequeña la puede utilizar para documentar todos sus procesos y clientes en una wiki compartida.

  3. Una emprendedora puede llevar el control de sus finanzas, ventas y pedidos en una sola base de datos.

  4. Un equipo remoto puede usar Notion como su centro de operaciones para proyectos, tareas y comunicación.

En el próximo capítulo:
Episodio 2 | Crea tu cuenta y tu primer espacio en Notion sin miedo (Spoiler: no necesitas saber código y lo vas a disfrutar)

Y no olvides, ¿quieres aprender más sobre herramientas digitales o armar un sistema a tu medida? Hablemos. Te ayudo a diseñar estrategias y sistemas que te ahorren tiempo, te den claridad y hagan crecer tu negocio.

Escríbeme aquí → https://www.jorgelara.mx/#form o por Whats acá abajo.