¿Trabajo Aumentado? La revolución tecnológica que impulsa la productividad

El Augmented Working está revolucionando la forma en que gestionamos el marketing. Con la ayuda de la IA, podemos potenciar nuestras habilidades humanas, no reemplazarlas.

MARKETING DIGITALTENDENCIAS

Jorge Lara

1/7/20253 min leer

TL;DR: El Trabajo Aumentado usa la tecnología para hacernos mejores en nuestros trabajos, no para reemplazarnos. Imagina usar la IA como un asistente que te ayude a ser más productivo y creativo. Esto se traduce en menos errores, mayor seguridad y empleados más felices.

Ahora sí, vamos al detalle.

La tecnología transforma la forma en que vivimos y trabajamos. El Foro Económico Mundial estima que el 44% de las habilidades laborales cambiarán entre 2023 y 2028, y la Inteligencia Artificial (IA) será clave en esta transformación.* Ante este panorama, surge el Trabajo Aumentado, una estrategia que combina la fuerza laboral humana con la potencia de las tecnologías digitales para optimizar la eficiencia y productividad.


¿Qué es el Trabajo Aumentado?

El Augmented Working o Trabajo Aumentado implica el uso de herramientas digitales como la IA, la realidad aumentada (RA), el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos para mejorar las capacidades de los trabajadores. En lugar de reemplazar a los humanos, estas tecnologías actúan como asistentes inteligentes, proporcionando información en tiempo real, automatizando tareas repetitivas y liberando a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas y creativas.

Al automatizar tareas rutinarias y proporcionar información relevante en el momento adecuado, el Trabajo Aumentado permite a los empleados completar sus tareas de forma más rápida y eficiente. Un estudio de Deloitte muestra que las empresas que implementan estrategias de Trabajo Aumentado experimentan un aumento del 25% en la productividad.*

También, las tecnologías digitales pueden ayudar a minimizar los errores humanos, especialmente en tareas que requieren precisión y atención al detalle. Por ejemplo, en la industria manufacturera, la RA puede reducir los errores de ensamblaje hasta en un 40%.*

Más beneficios

  • En entornos de trabajo peligrosos, la realidad aumentada y los dispositivos IoT pueden monitorear las condiciones ambientales y alertar a los trabajadores sobre posibles riesgos. En la industria de la construcción, el uso de dispositivos wearables con sensores puede prevenir hasta un 20% de los accidentes laborales.

  • El análisis de datos y la inteligencia artificial proporcionan información valiosa que ayuda a los empleados a tomar decisiones más informadas. Según un informe de McKinsey, el uso de la IA en la toma de decisiones empresariales puede aumentar la rentabilidad hasta en un 15%.

  • Al liberarse de tareas repetitivas y tener acceso a herramientas que facilitan su trabajo, los empleados se sienten más motivados y comprometidos. Una encuesta de PwC revela que el 70% de los empleados cree que el Trabajo Aumentado mejora su satisfacción laboral.

Para ir cerrando, unos ejemplos:

  • En la industria manufacturera: Los trabajadores pueden usar gafas de realidad aumentada para recibir instrucciones paso a paso sobre cómo ensamblar un producto o para identificar piezas defectuosas.

  • En el sector salud: Los médicos pueden utilizar la realidad aumentada para visualizar órganos en 3D durante una cirugía o para acceder a información del paciente en tiempo real.

  • En el servicio al cliente: Los chatbots impulsados por IA pueden responder preguntas frecuentes y resolver problemas básicos, liberando a los agentes humanos para que se concentren en casos más complejos.

El futuro del Trabajo Aumentado

El Trabajo Aumentado está en constante evolución, y se espera que su impacto en el mundo laboral sea aún mayor en el futuro. A medida que las tecnologías digitales se vuelven más sofisticadas y accesibles, más empresas adoptarán esta estrategia para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus empleados.

Conclusión

El Trabajo Aumentado no se trata de reemplazar a los humanos con máquinas, sino de empoderar a los trabajadores con la tecnología. Al combinar las fortalezas de ambos, las empresas pueden crear un entorno laboral más productivo, eficiente y satisfactorio para todos.

Entonces, ¿estás listo para aumentar la productividad de tu equipo y llevar tu negocio al siguiente nivel?Hablemos.

FUENTES
*Deloitte, "The augmented workforce: How technology is reshaping the future of work"

*Capgemini Research Institute, "Augmented and Virtual Reality in Operations: A guide for investment"
*Dodge Data & Analytics, "SmartMarket Report: The Business Value of BIM for Construction"

*McKinsey Global Institute, "The impact of artificial intelligence on the world economy"
*PwC, "The future of work: A journey to 2022"