Notion | Temporada 1, Episodio 3 | Tips para organizar tu vida (y negocio) en Notion
Aprende a organizar tu vida y tu trabajo en Notion con una estructura clara y útil. En este episodio te comparto tips prácticos, shortcuts, y ejemplos de bases de datos para que construyas un sistema realmente funcional. Además, te dejo cursos, podcasts y lecturas clave para llevar tu espacio Notion al siguiente nivel.
TIPS & TRICKSLEARNING
Jorge Lara
6/30/20252 min leer


⏪ Previously on Notion…
En los episodios anteriores aprendiste qué es Notion y creaste tu primer espacio funcional. Ya sabes qué son las páginas, cómo se estructuran y cómo crear bloques. Ahora es momento de subir un nivel: convertir ese espacio en un sistema organizado que te ayude a vivir y trabajar mejor.
TL;DR
Este episodio te da herramientas y buenas prácticas para organizar la información dentro de Notion. Verás cómo usar bases de datos, enlaces internos, y estructuras más claras para que tu sistema no solo sea bonito, sino útil, escalable y fácil de mantener.
¿Cómo organizar mejor tus páginas?
Aquí van algunos principios clave para no perderte entre tantas páginas y subpáginas:
1. Usa una Home Page como centro de control
Crea una página principal (tipo Dashboard) desde donde puedas acceder a todo lo importante. Ejemplo:
👥 Clientes
📅 Proyectos
🧠 Ideas
✅ Tareas
📚 Lecturas
🔁 Rutinas / hábitos
🔧 Tip: Usa emojis, íconos o colores para hacerla visualmente navegable.
2. Enlaza páginas entre sí (sin duplicar contenido)
Puedes hacer enlaces internos usando [[nombre de la página]] o copiando y pegando el link. Esto te ayuda a conectar ideas, evitar redundancias y crear tu propio “mapa mental navegable”.
🗃️ Bases de datos: cuando las listas ya no son suficientes
Notion brilla cuando usas bases de datos bien pensadas. Algunos ejemplos útiles:
💡 Tip: Agrega propiedades como “Estado”, “Prioridad”, “Tipo”, “Fecha límite”. Luego crea filtros por contexto o semana.
4. Usa templates internos para no empezar de cero cada vez
Si tienes una estructura que repites (por ejemplo, briefs de clientes, notas de reunión, contenido de blog), crea una plantilla interna para que esté lista con un clic.
5. Mantén lo simple, hasta que lo necesites complejo
No trates de crear el “Notion perfecto” desde el día uno. Tu sistema debe servirte, no darte más trabajo. Ajusta con el uso.
🔍 Cursos y Recursos recomendados
🎓 Curso en español – Notion para la vida real (Elena Madrigal)
Una verdadera joya! Es un curso gratuito, muy práctico y perfecto para estructurar tu sistema personal o de trabajo.
🎓 Curso en Platzi – Notion: Organiza tu vida digital
Ideal para emprendedores y equipos pequeños. Aplicado, directo.
🎓 Curso completo en inglés – Notion Mastery (Marie Poulin)
De lo más avanzado, si quieres construir sistemas complejos y personalizados.
🌐 Blog – Red Gregory
Tips técnicos, fórmulas, bases de datos avanzadas.
📘 Lectura recomendada – Building a Second Brain (Tiago Forte)
Aunque no es exclusivo de Notion, su metodología (PARA, CODE) encaja perfecto. Ideal si quieres transformar tu sistema en un "cerebro digital".
🧰 Bonus: Tips de uso y shortcuts
Pequeñas cosas que marcan la diferencia:
/ abre el menú de bloques. Es tu mejor amigo.
Cmd + Shift + L (Mac) o Ctrl + Shift + L (Windows) → cambia entre modo claro/oscuro
Cmd + P → busca cualquier página al instante
Cmd + K → insertar link o editar uno existente
@ + fecha o persona → para recordatorios o etiquetar
Usa /template para crear plantillas internas reutilizables
Atajos de teclado completos: guía oficial
💡 Pro tip: Agrega una propiedad “review” a tus bases de datos para revisar contenidos o tareas pendientes semanalmente. Haz de Notion una herramienta que te hable.
📺 Próximo capítulo:
Capítulo 4: Notion como herramienta colaborativa
Aprenderemos a compartir, trabajar en equipo y crear espacios compartidos que realmente funcionen.
👋 ¿Quieres que tu Notion trabaje por ti (y no al revés)?
Te ayudo a transformar tu espacio en un sistema real que sirva para lo que más importa: trabajar mejor, crecer y tener claridad.
Agenda tu llama aquí → https://www.jorgelara.mx/#calendario