Influencers vs. Creadores: ¿Quién se lleva la corona?

Sumérgete en el fascinante mundo de los influencers y creadores de contenido. Descubre las diferencias entre estos dos roles clave en el universo digital, desde la creación auténtica de los creadores hasta el impacto persuasivo de los influencers.

MARKETING DIGITALTENDENCIAS

Jorge Lara

1/25/20242 min leer

iPhone 7 and brown case
iPhone 7 and brown case

Antes que nada aclaremos un malentendido común: no todos los creadores son influencers y viceversa.

Influencers vs. Creadores: Explorando las diferencias

Comparar influencers y creadores es como distinguir cuadrados de rectángulos. Claro, todos los influencers son creadores, pero no todos los creadores trabajan como influencers. Aquí está el desglose: los creadores de contenido los elaboran para entretener o educar, abarcando videos de YouTube, TikToks, blogs y más.

Ahora, por el otro lado, los influencers son "estrellas" de las redes sociales que acumulan seguidores para presumir y brillar. Son los creadores de tendencias, los tomadores de decisiones, a quienes recurres cuando necesitas un empujón hacia lo nuevo.

Entonces, cada influencer es un creador de contenido, pero no todos los creadores hacen doble turno como influencers.

Cuándo Desplegar la Alfombra Roja del Influencer en tu Estrategia de Marketing

Bien, especialistas en marketing, escuchen bien: los influencers son como los chicos geniales en la fiesta, y definitivamente los quieres en la tuya. Aquí está cuándo acudir a sus encantos:

  1. Cuando Quieres Conectar con la Generación Z: A la Generación Z le desagrada la publicidad descarada. Entran los influencers, los agentes secretos que pueden deslizarse a través de las barricadas anti-anuncios. NUMEROLOGÍA: 33% de la Generación Z han comprado productos basados en la recomendación de un influencer, es el boleto dorado a sus corazones.

  2. Cuando Quieres un Impacto Económico: ¿Preocupado por los altísimos precios de los influencers famosos? No temas. Acude a los microinfluencers, con sus 10,000 a 100,000 seguidores, están aquí para salvar el día. No solo son rentables; también ofrecen un mayor retorno de inversión y tasas de participación, creando un vínculo más íntimo con su audiencia. En pocas palabras son más efectivos para objetivos específicos.

  3. Para Conquistar Canales Difíciles de Alcanzar: Plataformas de redes sociales como TikTok pueden ser complicadas para las marcas y productos, pero los influencers manejan la varita mágica para captar la atención.

Cuando los Creadores Toman el Escenario Principal de tu Marketing

Los creadores son los héroes no reconocidos del reino digital, agregando un toque de autenticidad y singularidad a tu marca. Considera colaborar con creadores cuando:

  1. Anhelas Conexiones Auténticas: Los creadores, desde bloggers hasta diseñadores gráficos, aportan un toque personal. Si buscas una conexión genuina con tu audiencia, los creadores son los magos que pueden hacerlo posible. Viva la autenticidad y la experimentación. Ellos vuelan libres y esa libertad es muy buena para tus estrategias.

  2. Para Explorar Contenidos Difíciles de Alcanzar: ¿Quieres sumergirte en el blogging u otros formatos de contenido únicos? Es hora de unir fuerzas con un creador especializado en tu medio elegido. Piensa en bloggers, videógrafos, diseñadores gráficos; ¡todo el combo creativo!

Cuándo Desatar el Poder Dual de Influencers y Creadores

Tienes el presupuesto, la ambición y un producto o servicio increíble para lanzar. ¿Por qué no tener lo mejor de ambos mundos? Al combinar influencers y creadores, creas una sinfonía de marketing que resuena en diversas audiencias. Es como tener tu pastel y comértelo también. Así que adelante, encuentra tu combinación perfecta.

#InfluencersVsCreadores #MarketingDigital #Microinfluencers #GeneracionZ #ContenidoAutentico #MarketingConEstilo